La autoestima: cómo mejorarla, por qué es importante y qué la afecta

“No soy suficiente.”
“¿Por qué siempre me pasa a mí?”
“Nunca voy a lograrlo.”

Quizá estas frases te resulten familiares. Tal vez no las dices en voz alta, pero se cuelan en tu mente más veces de las que quisieras. La autoestima no es solo una cuestión de “quererse a uno mismo”. Es la base de cómo te tratas, cómo tomas decisiones y cómo te enfrentas a la vida.

En este artículo quiero acompañarte a mirar de frente la autoestima, entender sus tipos, por qué es tan importante, qué la debilita y cómo subirla paso a paso, sin exigencias ni juicios. Porque sí, puedes aprender a quererte mejor. Y estás a tiempo.

Tipos de autoestima

¿Sabías que no existe solo una forma de autoestima? Según cómo nos hablamos y nos sentimos con nosotros mismos, podemos experimentar distintos tipos de autoestima:

1. Autoestima alta
“Sé que merezco lo bueno. Confío en mí. Me permito fallar sin dejar de valorarme.”

2. Autoestima media
“A veces creo en mí, pero otras me hundo en dudas. No siempre me siento suficiente.”

3. Autoestima baja
“No soy capaz. Seguro que fallo. Los demás valen más que yo.”

¿En cuál de estas frases te reconoces más? Identificar el punto en el que estás es el primer paso para transformarlo. Trabajar la autoestima no significa alcanzar una perfección imposible, sino construir una relación más amable contigo.

La importancia de la autoestima

La importancia de la autoestima va mucho más allá de sentirte bien un día y mal otro. Es la energía silenciosa que te impulsa o te detiene. Es lo que te permite levantarte después de un fracaso, poner límites sin culpa, o mirarte al espejo con respeto en lugar de odio.

Cuando tu autoestima está dañada:

  • Toleras relaciones que no te hacen bien.
  • Te saboteas antes de empezar algo nuevo.
  • Te comparas con los demás y siempre sales perdiendo.

Pero cuando fortaleces tu autoestima:

  • Te atreves a soñar y a probar cosas nuevas.
  • Dices “no” sin sentirte egoísta.
  • Te eliges a ti, sin remordimientos.

La diferencia entre una vida a medias y una vida plena puede estar en cómo te hablas cada día. En cómo te miras. En lo que decides permitir.

Factores que influyen en la autoestima

Tu historia importa. Los factores que influyen en la autoestima no aparecen de la nada. Algunos se remontan a tu infancia. Otros siguen activándose en tu día a día:

  • Lo que te dijeron de niño/a: “No eres suficiente”, “Eres un desastre”, “No vales para esto”.
  • Lo que viste en casa: ¿Creciste rodeada de amor propio o de críticas constantes?
  • Tus logros y fracasos: ¿Te recuerdas más tus errores que tus aciertos?
  • Las redes sociales: ¿Te comparas con vidas aparentemente perfectas?

Si nunca te enseñaron a quererte, no es tu culpa. Pero ahora sí es tu responsabilidad aprender. Porque mejorar la autoestima es un regalo que solo tú puedes darte.

Subir la autoestima

Subir la autoestima no es magia. Pero sí es posible. Y empieza con lo pequeño, con lo cotidiano, con lo que repites cada día.

  • Háblate con cariño. ¿Le dirías a tu mejor amiga “eres una inútil” si se equivoca? Entonces, ¿por qué sí te lo dices tú?
  • Rodéate de personas que te sumen. No todo el mundo merece estar cerca.
  • Celebra tus logros. No importa si son grandes o pequeños. Cada paso cuenta.
  • Cuida tu cuerpo, tu descanso, tu energía. No es egoísmo, es respeto.
  • Pide ayuda si la necesitas. La verdadera fortaleza está en dejarte acompañar.

Y si quieres ir un paso más allá, aquí tienes una selección de 👉 ejercicios prácticos para aumentar la autoestima que puedes empezar a poner en práctica hoy mismo.

¿Estás lista para empezar a trabajar tu autoestima?

Autoestima no es algo con lo que naces o no. Es algo que puedes cultivar, mejorar y fortalecer. Y si has leído hasta aquí, ya has dado el primer paso: darte cuenta de que mereces sentirte mejor contigo misma.

¿Te gustaría empezar a trabajar tu autoestima desde un lugar consciente, amoroso y realista?

🎯 Reserva ahora tu primera sesión GRATUITA de 30 minutos.
Te acompaño a reconectar contigo misma y con la vida que mereces.
Haz clic en el botón y empieza El Camino Consciente hacia una vida con propósito y equilibrio.

👉 Reserva tu asesoría gratuita aquí

Estoy deseando conocerte.

Nos leemos pronto.

Raquel

Si te ha gustado este post puedes compartirlo en: