Ejercicios para aumentar la autoestima

“Sé que debería quererme más… pero no sé cómo empezar.”
“He leído mucho sobre autoestima, pero sigo sintiéndome igual.”

¿Te ha pasado? Entender qué es la autoestima no siempre es suficiente. A veces necesitamos acciones concretas, pasos sencillos que podamos aplicar en nuestro día a día.

Por eso hoy quiero compartir contigo ejercicios para aumentar la autoestima. Actividades reales, prácticas y transformadoras para que empieces a construir una relación más sana contigo misma.
Porque sí, mereces ser tu prioridad.

Actividades para trabajar la autoestima individual

Si buscas formas prácticas de empezar, aquí tienes algunas actividades para trabajar la autoestima individual que puedes hacer en casa, a tu ritmo y sin presión.

El espejo amigo

Cada mañana mírate al espejo y dite en voz alta tres cosas que valoras de ti. No importa si son pequeñas: tu paciencia, tu sonrisa, tu esfuerzo. Este ejercicio refuerza tu capacidad de reconocerte desde el cariño, no desde la exigencia.

📝 Diario de logros

Antes de dormir, escribe una cosa que hayas hecho bien ese día. Puede ser haber hablado con claridad, haberte cuidado, haber dicho “no”. Anotar estos momentos te ayuda a enfocarte en tus capacidades, en lugar de tus errores.

🌿 Lista de cualidades

Haz una lista de al menos 10 cualidades que admires de ti. Si te cuesta, piensa en cómo te describiría alguien que te quiere. Coloca esa lista en un lugar visible para recordártelo cuando lo necesites.

🔄 Rompe creencias limitantes

Identifica frases negativas que repites sobre ti: “Siempre fallo”, “No soy suficiente”. Cámbialas por frases compasivas como: “Estoy aprendiendo”, “Merezco respeto”.
Este cambio de narrativa es clave para mejorar la autoestima desde la raíz.

💡 Pequeños actos diarios, repetidos con intención, pueden transformar tu forma de verte.

Ejercicios de autoestima para el día a día

No se trata solo de momentos puntuales. Hay ejercicios de autoestima para el día a día que puedes integrar en tu rutina y que fortalecen tu bienestar emocional sin que apenas lo notes.

🚧 Pon límites sin culpa

Decir “no” no te hace egoísta. Te hace honesta. Cada vez que marcas un límite estás diciéndote: “Lo que yo necesito también importa.”

🎉 Celebra tus decisiones

Confía en tus elecciones, incluso si los demás no las entienden. Cada vez que te eliges, subes tu autoestima un poco más.

🤍 Agradece tu cuerpo

En lugar de criticarlo, dale las gracias. Por respirar, por caminar, por sostenerte. Tu cuerpo es tu hogar. Merece respeto.

🤝 Rodéate de personas que te respeten

Tu entorno influye directamente en cómo te valoras. Prioriza relaciones que te nutran, no que te drenen.

🌱 La autoestima no es un objetivo que se alcanza una vez, es un camino que se construye cada día.

Ejercicios para subir la autoestima en momentos difíciles

Todos tenemos días en los que la confianza se tambalea. En esos momentos, estos ejercicios para subir la autoestima pueden ser tu ancla:

💌 Carta de autocompasión

Escríbete como lo harías a tu mejor amiga. Habla con ternura. Reconoce lo que sientes sin juzgarte. Este acto puede ser profundamente sanador.

🏆 Recuerda tus victorias

Haz una lista de momentos en los que superaste un reto. Lee esa lista cada vez que dudes de ti. Es la prueba de que puedes con más de lo que crees.

🎶 Haz algo que disfrutes

Lee, canta, baila, cocina… sin culpa, sin objetivo, solo por ti. Reconectar con lo que te da placer es una forma poderosa de trabajar la autoestima.

💗 La vulnerabilidad no es debilidad. Es una puerta hacia la autenticidad y el autocuidado.

🎁 ¿Quieres llevar estos ejercicios contigo?

He preparado una guía descargable mucho más completa, con todos los ejercicios explicados paso a paso, ejemplos, objetivos y propuestas prácticas para cada momento del día.

👉 Haz clic aquí y descárgala ahora: Descargar la Guía práctica “Ejercicios para aumentar la autoestima”


Empieza a mejorar tu autoestima con acciones reales y sostenibles.

¿Qué más necesitas para fortalecer tu autoestima?

Los ejercicios de autoestima son un gran punto de partida. Pero también es importante entender qué la afecta, por qué es esencial y cómo se construye desde dentro.

Si quieres profundizar, te invito a leer este artículo 👉La autoestima: cómo mejorarla, por qué es importante y qué la afecta
Encontrarás claves para acompañar este trabajo práctico desde una mirada más amplia.

¿Y si das el siguiente paso?

Si quieres ir más allá de los ejercicios y empezar un proceso más profundo, quiero que sepas que no tienes que hacerlo sola.

🎯 Reserva ahora tu primera sesión GRATUITA de 30 minutos.
Juntas podemos trabajar tu autoestima desde un lugar consciente, amoroso y realista.
Te acompaño a reconectar contigo, con tu valor, con tu esencia.

👉Reserva tu asesoría gratuita aquí

Hoy es un buen día para elegirte a ti misma. Estoy aquí para ayudarte a que seas el centro de tu vida.

Nos leemos pronto.

Raquel

Si te ha gustado este post puedes compartirlo en: